
Hoy vamos a hablaros sobre el estandar oficial del Cocker Spaniel Inglés, vamos a resumir en varios puntos todas las facetas y características que lo definen. Todo lo que tiene que tener tu cocker spaniel inglés para ser un cocer spaniel inglés oficial, en andabaxey podréis ver la autenticidad de nuestros perros, nos abala experiencia y premios a nuestras espaldas.
Apariencia general
El Cocker Spaniel es el miembro más pequeño de los perros de caza deportivos. Su cuerpo es fuerte, compacto, la cabeza delicadamente modelada y refinada. En conjunto, es un perro bien equilibrado y de un tamaño ideal.
Proporciones importantes
La distancia desde la punta del esternón hasta la punta de la nalga debe ser ligeramente más larga que la distancia comprendida entre el punto más alto de la cruz y el suelo. El cuerpo debe tener suficiente largura para permitir un paso libre y derecho. El perro nunca debe ser largo y bajo.
Temperamento/ Comportamiento
Carácter muy activo
Cabeza
Para que la cabeza sea bien proporcionada, debe estar en equilibrio con el resto del perro, la cabeza del cocker spaniel inglés debe de ser dulce y atractiva, acompañada de sus largas orejas.
Región craneal
Cráneo: El cráneo es redondeado pero no exageradamente, sin tendencia a aplanarse.
Región facial
Trufa: De tamaño suficiente para estar en equilibrio con el hocico y la frente, con fosas nasales bien desarrolladas típicas de un perro de caza. De color negro en los ejemplares negros, los negros y fuego y en los negros y blancos; en los otros colores puede ser de color marrón, hígado o negro, entre más oscura mejor. El color de la nariz armoniza con el color del borde de los párpados.
Hocico: Ancho y profundo. Para que el cráneo esté en equilibrio correcto, la distancia del stop a la punta de la trufa debe ser la mitad de la distancia comprendida entre el stop y la base del cráneo pasando por encima del occipital.
Cuerpo
Caderas: Anchas, las nalgas bien redondeadas y muy musculosas.
Muslos: Fuertes y claramente definidos.
Rodilla: La articulación femoro-tibio-rotuliana es moderadamente angulada. Es fuerte sin señales de desviación cuando el perro está en movimiento o en reposo.
Pies: compactos y grandes, nunca deben girarse hacia adentro o hacia afuera.
Pelaje
En la cabeza debe ser corto y fino; en el cuerpo de largo mediano con suficiente capa interna para darle protección. Las orejas, pecho, abdomen y las partes posteriores de las extremidades deben tener suficientes flecos, pero no en exceso que lleguen a ocultar las líneas verdaderas y movimientos del perro, o que afecten su apariencia y función de perro de caza de pelaje moderado. La textura del pelaje es muy importante. El pelo es sedoso, liso o ligeramente ondulado, que permita un cuidado fácil. Se penalizará severamente un pelo excesivo o rizado o de textura algodonosa. El acicalamiento del pelo del dorso con máquina eléctrica no es deseable. El acicalamiento para realzar las verdaderas líneas del perro deberá hacerse de manera que luzca lo más natural posible.
Color y manchas
Variedad negro: Color negro sólido, que incluye el negro con marcas color fuego. El color negro debe ser azabache, las matices pardo o hígado en el pelo no son deseables. Se permite un poco de blanco en el pecho y/o en el cuello; el blanco en qualquier otra parte del cuerpo implica descalificación.
Cualquier otro color sólido que no sea negro (ASCOB): Cualquier otro color sólido que no sea negro, que varíe desde el color crema más claro al rojo más oscuro, incluyendo el color pardo y pardo con manchas color fuego. El color debe tener una tonalidad uniforme; sin embargo se permiten los tonos más claros en los flecos, así como un poco de blanco en el pecho y/o en el cuello; el blanco en cualquier otra parte
del cuerpo implica descalificación.
Variedad de varios colores: Dos o más colores sólidos bien definidos, uno de los cuales debe ser el blanco; negro y blanco, rojo y blanco (el rojo puede variar desde el crema más claro al rojo más oscuro), pardo y blanco y ruano; cada combinación de estos colores puede incluir con marcas fuego. Se prefiere que las manchas fuego estén situadas en los mismos lugares que aquellas en las variedades negro y ASCOB. Los ruanos se clasifican
como perros de varios colores y pueden tener cualquiera de las combinaciones ruanas usuales. La presencia de un sólo color que represente el noventa por ciento (90%) o más del pelaje implica descalificación.
Marcas color fuego: La tonalidad de las manchas color fuego puede variar desde el crema más claro al rojo más oscuro y están restringuidas al diez por ciento (10%) o menos del color del ejemplar; las marcas fuego que excedan esa cantidad implican descalificación.
Tamaño
La altura 38,10 cm para un macho y de 35,56 cm para una hembra adulta.
La altura puede variar de 1,27 cm por encima o por debajo de la ideal. Un macho cuya altura exceda de 39,37 cm o una hembra cuya altura exceda de 36,83 cm deberán ser eliminados.